¿Son efectivos los suplementos de
antioxidantes para reducir la mortalidad en personas sanas y pacientes con una
variedad de enfermedades?
Suplementos de antioxidantes en la prevención de la
mortalidad en participantes sanos y pacientes con una variedad de enfermedades
Artículo original: Antioxidant
supplements for prevention of mortality in healthy participants and patients
with various diseases
Bjelakovic G, Nikolova D, Gluud LL y colaboradores. -/- Cochrane Database of
Systematic Reviews 2012; 3: CD007176.
INTRODUCCIÓN: Estudios
previos han sugerido que el uso rutinario de suplementos de antioxidantes
podría incrementar el Riesgo de Mortalidad, independientemente de exístela
existencia o no de una patología subyacente. El objetivo del presente estudio
ha sido realizar una Revisión sistemática actualizada de la evidencia al
respecto.
FUENTES DE
INFORMACIÓN: Se identificaron estudios mediante búsquedas en Cochrane
Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE y en Science
Citation Index Expanded, desde sus respectivos inicios hasta febrero de 2011.
Además, se revisaron las listas de referencias de los artículos seleccionados,
se realizaron búsquedas en registros de ensayos clínicos en curso y se
contactaron las empresas fabricantes de los suplementos.
SELECCIÓN DE ESTUDIOS:
Fueron seleccionados ensayos clínicos randomizados (aleatorizados),
controlados, que incluyeran pacientes adultos sanos (ensayos de prevención
primaria) o pacientes diagnosticados con una enfermedad específica (ensayos de
prevención secundaria), y compararon suplementos con antioxidantes
(betacarotenos, vitamina A, vitamina E, vitamina C y selenio) versus Placebo o
ninguna Intervención.
EXTRACCIÓN DE DATOS: Se
extrajeron los datos demográficos y clínicos pertinentes. La Medida primaria de
evolución fue la Mortalidad global.
PRINCIPALES
RESULTADOS: Satisficieron los criterios estipulados 78 ensayos clínicos, en
los que participaron 396.707 personas- De dichos ensayos, 26 incluyeron 215.900
participantes sanos y 52 incluyeron 80.807 participantes con diferentes
enfermedades en fase estable. Los análisis fueron realizados con modelos de
efectos fijos y aleatorios.
-- De manera global, cuando se utilizó un Modelo de efectos
aleatorios, los antioxidantes no modificaron significativamente la Mortalidad
(11,7% versus 10,2%; Riesgo relativo [RR] 1,02; Intervalo de confianza [IC] del
95%, entre 0,98 y 1,05); pero sí la incrementaron cuando se utilizó un Modelo
de efectos fijos (RR 1,03; IC del 95%, entre 1,01 y 1,05).
-- La Heterogeneidad fue baja.
-- En el análisis de metaregresión, el Riesgo de Sesgo y el
tipo de antioxidante fueron los únicos predictores de la Heterogeneidad entre
los ensayos.
-- Asimismo, el análisis de metaregresión no halló
diferencias en el efecto estimado de la Intervención entre los ensayos de
prevención primaria y aquellos otros de prevención secundaria.
-- Individualmente, los betacarotenos (RR 1,05; IC del 95%,
entre 1,01 y 1,09) y la vitamina E (RR 1,03; IC del 95%, entre 1,00 y 1,05)
demostraron incrementar el Riesgo de Mortalidad.
CONCLUSIÓN: Los antioxidantes no previenen la Mortalidad
en voluntarios sanos ni en pacientes con enfermedades específicas.
Adicionalmente, algunos de estos productos podrían aumentar la Mortalidad. Los
suplementos con antioxidantes deben ser considerados como productos medicinales
y ser sometidos a controles acordes.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Este estudio fue financiado por
Knowledge and Research Centre for Alternative Medicine (ViFAB), de Dinamarca.
CONTACTO:  Dirigir
correspondencia a: Goran Bjelakovic, Department of Internal Medicine, Medical
Faculty, University ofNis, Nis, Serbia. Correo electrónico:
goranb@junis.ni.ac.rs

