21 dic 2011

Salud ONU Peru

Publicaciones:

Fortaleciendo el Seguro Integral de Salud en zonas de pobreza
UNFPA, SIS. 2009.

Salud en las Américas 2007
OPS

Por una ley general de salud sexual y salud reproductiva que garantice los derechos fundamentales de las personas
UNFPA, M. Ramos, 2008

Guías de práctica clínica para la atención del recién nacido
UNFPA, MINSA, 2007

Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétericas según nivel de capacidad resolutiva
UNFPA, MINSA, 2007

El Informe Anual de la Directora - 2006: Cerrar las brechas de salud en la población menos protegida
OPS


Estado de la Niñez Indígena en el Perú (UNICEF) Los resultados del estudio muestran que los niños, niñas y adolescentes indígenas –aquellos que aprendieron a hablar en quechua, aymara u otra lengua amazónica– viven en peores condiciones y acceden a menores oportunidades de desarrollo que aquellos que tienen como lengua materna el castellano. Esta desventaja se acentúa en los grupos nativos de la selva, los cuales concentran la mayor parte de indicadores negativos en cuanto a: pobreza, salud, educación e identidad, que son los aspectos abordados en el estudio... Disponible en Español.